Semana Digital 2022

Un año más le damos cita a la semana donde protagonizamos la digitalización en el aula, procesos que habitualmente desarrollamos en nuestro colegio y que queremos acercar a las familias. Han sido unos encuentros muy constructivos para conocer los diferentes dispositivos, aplicaciones y proyectos que desarrollan nuestros alumnos en su día a día.

 

De una manera especial, hemos contado con la presencia de una antigua alumna, Melani Calero, que ahora desempeña los roles de Directora de Datos e Inteligencia Artificial de diferentes empresas. Impartió una charla / taller sobre Inteligencia Artificial, Realidad Virtual y Big Data. Le agradecemos su entrega, profesionalidad y tiempo para seguir dándole estos estímulos digitales al alumnado.

 

Les invitamos a acceder a nuestro álbum de fotos para disfrutar y revivir las diferentes experiencias vividas en estos días.

Semana Digital 2022

Cambio de etapa: ¡Nos vamos a Primaria!

Cierran una etapa y se hace difícil de creer. Hace apenas unos días, o al menos así lo percibimos como padres y profesores, cruzaban nuestros pequeños por primera vez las puertas de acceso a su edificio y enfilaban la subida de esa pequeña rampa que los conducía a su segunda casa. Parecía incluso que les era dificultosa esa pequeña escalada los primeros días pero estos pasaron y se hicieron semanas y luego meses y encontraron amigos, vivencias, espacios, juegos, lecciones, proyectos y un largo etc que hoy les hace más grandes. Y así llegamos al día que dejarán atrás esa rampa, sus clases, su patio de juegos y su uniforme. Orgullosos de ver cómo sus pequeñas piernas son capaces de dar grandes pasos y seguir avanzando. Bienvenidos a la Primaria donde estaremos encantados de continuar viéndolos crecer.

Fiesta Final Educación Infantil

Gracias Primaria, hola ESO.

¡Qué rápido pasa el tiempo! Han transcurrido seis años desde que terminamos la etapa de Infantil y comenzamos una nueva aventura, la etapa más larga de nuestra vida en el Colegio, la etapa de Educación Primaria.

 

No es fácil resumir tantos días, tantos aprendizajes, tantas vivencias, tantos momentos con nuestros compañeros y profesores en pocas palabras. Nosotros lo hemos hecho con una imagen, y con ella queremos decir ¡GRACIAS! a todas las personas que nos han acompañado en estos seis cursos, y con muchas ganas saludamos la nueva etapa que pronto iniciaremos con un ¡HOLA, ESO!

Time goes fast! It’s been six years since they finished a stage and started this new one at Primary school, being it the longest. It’s not easy to summarise all the experiences lived in a few words. We have tried to do so with a single image with which we want to say THANKS to everyone who has been by our side. And full of passion we say HELLO to this new stage that we are about to start.

Gracias Primara, hola ESO

Alfombras Corpus 2022

Celebramos la fiesta del Corpus Christi en el Colegio con las alfombras diseñadas por los alumnos de 3º ESO. Es nuestra manera de unirnos a la fe de nuestras familias, que durante tantas generaciones han puesto adornado calles, arcos, balcones… para honrar a Jesús en la Eucaristía.

 

Les ofrecemos una muestra de nuestras obras.

Alfombras Corpus 2022

Conociendo La Palma

Vivimos en una isla única, dotada de una naturaleza que es la admiración de todo el mundo. Este es el mejor libro para comprender la maravilla de los seres vivos. Por eso en 1º de Secundaria es tradición conocer de primera mano la flora y fauna de nuestro entorno de la mano de los responsables del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente.

 

El pasado 8 de mayo fueron los alumnos de 1º ESO quienes gozaron de esta salida, y el 16 de junio los alumnos de 2º ESO tras un largo año de espera. ¡Un privilegio para todos!

Conociendo La Palma

Inglés en Infantil

En infantil de 4 años, nos encanta el inglés. Enfocamos el aprendizaje de una forma lúdica, a través del juego y las actividades dinámicas.

 

En nuestras clases el juego no es sólo una diversión: los niños aprenden jugando. Y esto se consigue de una manera tan flexible que el niño absorbe el inglés sin darse cuenta, obteniendo beneficios que además les preparan para la educación formal que vendrá más adelante.

 

¿Crees que los niños podrían mejorar sus niveles de inglés mediante el juego? Está comprobado que, durante la etapa de la Educación Infantil, el alumnado ve una notable mejora en el juego en el aula puede conllevar grandes ventajas además de la mejora de conocimientos, como la enseñanza del trabajo en equipo, la mejora de la comunicación o la solidaridad. Sin duda, es un método que ofrece un aprendizaje integral para el alumno, tanto de materias escolares como de valores y principios.

 

El juego ayuda al alumno en su aprendizaje de idiomas y no únicamente a interiorizar conocimientos o conceptos sino a aumentar el gusto e interés por la materia. ¡Realmente, son todo ventajas!

Inglés en Infantil

Bajo la sombra del volcán – Documentales

Los alumnos de 4º de Secundaria presentaron el pasado lunes 23 de mayo en el Museo Benahoarita los productos finales del Proyecto Humanístico «Bajo la sombra del volcán», un proyecto en el que junto con sus profesores, a partir del concepto de resiliencia, han reflexionado en cómo salir adelante después de un pérdida, en este caso, después del conocido acontecimiento del 19 de septiembre de la erupción volcánica en nuestra isla de La Palma.

 

En este encuentro tuvo lugar una mesa redonda en la que participaron la alcaldesa de Los Llanos de Aridane, Dª Noelia García, el alcalde de la Villa y Puerto de Tazacorte, D. Juan Miguel Rodríguez, la cronista oficial de Los Llanos de Aridane, Dª Victoria Hernández, el Presidente de La Palma Isla Azul, D. Alfonso Montes de Oca, y el presentador de RTVC, D. Javier Sánchez. Otras personas entrevistadas en los documentales y las familias de los alumnos estuvieron presentes, participando con sus preguntas y con sus ricas aportaciones.

 

Para poder pasar página y seguir adelante es fundamental conocer el problema y buscar diferentes soluciones, dado que nuestras vidas han cambiado y no volverán a ser iguales. Los documentales realizados muestran las diferentes necesidades que podemos observar en el Valle de Aridane y las dificultades para la reconstrucción de este. Para ello los alumnos valoraron la riqueza con la que contamos en nuestra isla, tanto antes como después de la erupción, viendo así nuestro entorno desde una percepción drásticamente diferente a la habitual. Los alumnos miraron más allá de lo conocido, para ser conscientes de los problemas que estaban viviendo y de los que irían progresando con el tiempo, afectando a los vecinos de La Palma en un futuro. También se centraron en lo que sería el desarrollo desde un principio (antes del volcán), un presente (después de lo vivido) y el futuro (cómo podremos lograr avanzar).

 

Un punto clave del proyecto era encontrar soluciones para afrontar las dificultades que habíamos encontrado anteriormente, desarrollarlas y darlas a conocer. Todos los alumnos se comprometieron en diferentes actividades de concienciación o información: charlas del profesorado y de otros expertos para conocer cómo debe de ser el desarrollo de un buen documental, cómo hacer búsquedas históricas, medioambientales, de superación y otros temas.

 

La mesa redonda con los especialistas de diferentes ámbitos y representantes de la política local ha permitido a los alumnos reflexionar sobre todo lo trabajado y reflexionado, a la vez que abrir sus mentes y sus corazones a nuevos retos e iniciativas. Un proyecto en el que una vez más los alumnos y alumnas de Secundaria muestran sus habilidades de pensamiento, reflexión y toma de decisiones, así como los conocimientos adquiridos a lo largo de este proyecto. ¡Muchas felicidades!

Títulos de los documentales y autores:

 

1. Esperanza reducida a cenizas
Isabella Campovari, Daniela Pérez, Máxima Gómez, Ylenia Castro, Nicole Rodríguez

 

2. Corrientes de lava
Alba Almagro, Valeria Martínez, Marta Acosta y Lucía Cutillas

 

3. ¿Solo somos volcán?
Patricia García, Diego Martín, Hugo Acosta, Arcadio Hernández, Wilovi Pérez, Gabriel González

 

4. Detrás de todo
José Antonio Martín, David Gómez, Miguel Rodríguez, Sergio Pérez

 

5. La economía bajo la lava
María Acosta, Gabriela Pérez, Carmen Bolívar, Nahiara Lorenzo

 

6. A espaldas del volcán
Alberto Tejera, Matías Gómez, Daniel Nieves, José Luis Rodríguez

 

7. Bajo la sombra del volcán
Adán Acosta, Abel Acosta, Adrián García, Connor Alonso

 

8. Bajo la sombra del volcán
Adriana Betancor, Arantxa Pérez, Yamila Mª Pérez, Sara Lorenzo, Katherine Pineda

 

9. Denuncia Volcán de La Palma
Eric Rodríguez, José Manuel Pais, Favio Pérez, Noel Martín

 

10. Post Volcán
Silvia Barranco, Bárbara Morales, Rita Kovak

DOCUMENTALES – PRODUCTO FINAL

Teatro en Inglés

Deben ser muchas las oportunidades que demos a nuestros alumnos de poner en práctica su Inglés. Esa debe de ser una de nuestras funciones como docentes en esta materia, crear espacios y favorecer momentos en los que nuestros alumnos puedan disfrutar con sus voces sonando en Inglés. Este es el caso de nuestras obras de teatro. Cada año leemos un libro en cada curso de Secundaria que de forma libre nuestros alumnos deciden evaluar representando su adaptación teatral que ellos mismos llevan a cabo. Ha sido un placer disfrutar de la calidad de sus actuaciones y para nuestro público, el resto de sus compañeros, una oportunidad de que los textos leídos cobren vida ante sus ojos. Fueron dos grupos de valientes actores los que representaron por un lado ‘The Canterville ghost’ en 2º ESO y por otro ‘The Picture of Dorian Gray’ 3ESO dedicando mucho tiempo de ensayo y deleitando a todos los que tuvimos el placer de disfrutarla.

Teatro en inglés

Aula en familia | Puertas Abiertas

¡Ha llegado el momento tan esperado! Durante tres días hemos celebrado en el Colegio el AULA EN FAMILIA. Padres, madres, abuelos, abuelas… compartiendo el aprendizaje de sus hijos, disfrutando de sus sonrisas y de la alegría que se respira en la clase. Mucha, mucha alegría en todos los rostros! Solo queda decirnos: ¡gracias, profes! ¡Gracias, chicos, chicas, gracias a todos! Y sobre todo, ¡muchas gracias, familias, por regalarnos momentos tan entrañables!

 

Accede a los mejores momentos clic «aquí.»

Aprendizaje y Servicio en Secundaria

Los proyectos de Aprendizaje y Servicio son proyectos que unen los contenidos curriculares a la participación de personas del entorno (barrio, pueblo, ciudad, instituciones…) y al servicio a la comunidad.

Durante la Semana Solidaria los alumnos de Secundaria realizaron los productos finales de sus proyectos de ApS, los cuales han puesto al servicio de sus compañeros del Colegio durante la Semana Solidaria y la Semana de la Familia.

Títeres para Infantil y 1º y 2º de Primaria a cargo de los alumnos de 1º y 2º ESO, Ginkana Educativa para los alumnos de Primaria a cargo de los alumnos de 3º ESO y Juegos Solidarios para todo el Colegio a cargo de los alumnos de 4º ESO. Experiencias que marcan la vida del Colegio y de las personas estableciendo vínculos personales entre alumnos y alumnas de distintas edades. ¡Gracias a todos por su participación!

Aprendizaje y Servicio en Secundaria