Los workshops en la Semana Solidaria, una oportunidad para imaginar, crear y conectar.
#SEMANASOLIDARIA
¡Conoce los workshops que hemos desarrollado!
Antes de comenzar, ¿sabes qué es un workshop? Es un taller educativo que nos permite trabajar cooperativamente a través de diferentes actividades donde emerge la imaginación y la creatividad. Un espacio para conectar el aprendizaje y disfrutar todos juntos.
Durante la última semana del 2º trimestre el profesorado de Nazaret ha priorizado en la celebración de estos talleres demostrando una vez más que la planificación, el control y la seguridad siguen siendo nuestros avales para el desarrollo de una metodología propia y única, que convive con un estado de pandemia pero que no reduce las emociones de nuestro alumnado donde la solidaridad ha protagonizado cada momento.
A continuación, un pequeño ápice de lo que hemos vivido en cada curso.
Workshops en Educación Infantil
La generosidad y la solidaridad han sido la base para desarrollar los talleres en Infantil. Los juegos en el salón de actos, el cine solidario y juegos múltiples en el aula han sido el vehículo para compartir la magia y la diversión en esta última semana del 2º Trimestre.
Los objetivos de los talleres que hemos desarrollado han sido tales como conocer los cambios climáticos que trae la nueva estación; valorar estos cambios y agradecer los regalos que nos trae la primavera; conocer cómo repercutiría el cambio climático en las estaciones y enseñar a respetar la naturaleza. Además, hemos querido colaborar con un donativo para la ONG “Bits sin fronteras”.
¡En primaria priman los workshops!
¡Menuda semana en Primaria! La mezcla entre creatividad, diversión, solidaridad y cuidado de nuestra casa común han sido la mezcla perfecta para darle vida a estos talleres. ¡Te lo contamos curso por curso!
Primero de Primaria
«La meta es empezar»
Hemos enmarcado esta semana solidaria dentro de un proyecto llamado «La meta es empezar» que nos invita a reflexionar y a ser críticos con nosotros mismos y nuestro entorno. Ha sido muy interesante enseñar a un niño de 6 años a observar lo que le rodea para analizarlo y potenciarlo.
El producto final de este proyecto ha sido la creación de imanes para la nevera con mensajes positivos y que conciencian sobre el cuidado del entorno y la casa común. ¡Nuestro imán del cambio está en marcha!
Segundo de Primaria
«Happiness Factory»
Tercero de Primaria
«Hand gift»
Cuarto de Primaria
«El lápiz mágico»
Quinto de Primaria
«Nuestras mejores experiencias del año»
Sexto de Primaria
«Cine mudo»
¡En Secundaria los workshops lo resumen todo!
Esta semana la Secundaria ha sido más Secundaria que nunca. De la mano de nuestros tutores, y entre todos, hemos diseñado y llevado a muy buen fin workshops con una mirada creativa y solidaria. ¡Pasen y vean!
1º Educación Secundaria
«Econazaret»
El primer día vino Alfonso Montes de Oca de la Asociación Isla Azul a concienciarnos sobre los problemas medioambientales a nivel global, especialmente el cambio climático y aquellos que afectan al medio marino. Después hicimos una lluvia de ideas sobre los principales problemas que deberíamos resolver. Cada alumno elegía uno de los problemas y diseñaba una «máquina de resolver el problema» escogido. En el segundo día, Gabriela Pérez González, emprendedora, vino a darnos una charla sobre la elaboración de talegas con materiales reutilizados. Su cuenta en Instagram es @unapuertaalcambio. A continuación, los alumnos diseñaron y elaboraron su propia talega, con un logo y un lema de concienciación ecológica. En el último día vieron una serie de cortos y documentales de medio ambiente y naturaleza junto a una reflexión final.
2º Educación Secundaria
«Del corazón a la arcilla»
En este taller hemos conocido la historia de la cerámica desde los aborígenes canarios, la arcilla (en nuestro caso trabajaremos con pasta de modelar) como material plástico y los materiales y técnicas asociados a la misma utilizándola como medio para crear imágenes, comunicar ideas y dar salida a emociones e inventiva.
3º Educación Secundaria
«Luces, cámaras, acción»
4º Educación Secundaria
«Una sonrisa para curar»