Educación Secundaria

La etapa de Educación Secundaria se comprende entre las edades de 12 y 16 años y está organizada en cuatro cursos. En ella se consolidan los aprendizajes instrumentales de la educación.

Proyectos de comprensión

Siguiendo con los objetivos de la etapa anterior, en Educación Secundaria realizamos Proyectos de Comprensión tanto interdisciplinares como para conseguir los objetivos de dentro de una materia. Estos proyectos pueden incorporar diferentes metodologías (Proyectos de inteligencias múltiples, Aprendizaje basado en problemas, Proyectos interdisciplinares…). En el proceso del mismo, son muy importantes las destrezas y rutinas de pensamientos, las actividades que fomentan el diseño de pensamiento (Design thinking) y el aprendizaje cooperativo. El profesorado utiliza diferentes herramientas para la evaluación, destacando las rúbricas y la autoevaluación dentro del aprendizaje cooperativo. Se acompaña al alumno durante el proceso, guiándolo hasta el producto final.

Aprendizaje Cooperativo

Siguiendo los cinco principios del Aprendizaje Cooperativo que subrayan los hermanos David W. y Roger T. Johnson y que hemos nombrado en Educación Primaria, en Secundaria los alumnos trabajan en equipos cooperativos en todas las materias. Es muy importante en esta etapa la consolidación de los roles grupales, la autonomía personal y del grupo, y la responsabilidad personal y grupal. Cada alumno contribuye al éxito de los compañeros y asegura el propio. Cabe destacar la importancia de la acción tutorial en la confección de los equipos y el seguimiento de los procesos.

Aprendizaje basado en problemas (Universidad de Maastricht)

Este curso hemos incorporado a nuestros proyectos el Aprendizaje basado en problemas según la Universidad de Maastricht. Supervisados y asistidos por los profesores, cada equipo cooperativo busca activamente soluciones a problemas de la vida real relacionados con los objetivos de aprendizaje de la materia o materias.

Proyecto científico y Humanístico en 4º ESO

Agrupados en aulas abiertas, todos los alumnos de 4º ESO realizan acompañados por el equipo docente de las correspondientes materias un proyecto que abarca los objetivos curriculares de las mismas. De esta manera rompemos las fronteras de cada currículum para acercar los aprendizajes a la vida real. Los profesores acompañan el proceso y el producto final, que se caracteriza por ser significativo para los alumnos y para el entorno.

Design for Change · Proyectos de Aprendizaje y Servicio

El alumno de Educación Secundaria realiza actividades que le permiten desarrollar los valores sociales y la solidaridad. Los proyectos se basan en dos metodologías: Design for change y Aprendizaje y servicio. Los valores sociales trabajados se vinculan a los objetivos curriculares y tanto en el proceso como en el producto final se involucran los agentes sociales (grupos, organizaciones u organismos oficiales del colegio/municipio)

Talleres (workshops)

Los workshops son mini-cursos que permiten a todos los alumnos de la ESO dedicarse durante tres días en horario completo a trabajar en distintos temas que ellos escogen entre los que ofrece el colegio. El contenido de los temas propuestos puede ampliar temas curriculares o bien ofrecer temas totalmente nuevos. En cada workshop participan alumnos de los diferentes cursos.

Porftolio

El Portfolio es un espacio de reflexión y expresión de los mejores logros personales. En 3º y 4º de Secundaria el portfolio forma parte del proceso de aprendizaje y evaluación.

¿Necesitas más información?

No dude en contactar con nosotros al email info@nazaretlosllanos.org o a través del número de teléfono 922 460 984 para que nuestro departamento de comunicación pueda resolverle cualquier tipo de duda. ¡Conoce nuestro proyecto educativo!

CONTACTA CON NOSOTROS